FAUNA presenta una queja formal al MITECO por la trayectoria de la Autoridad Administrativa CITES

FAUNA presenta una queja formal a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina que os resumimos a continuación:
  1. Desmantelamiento del sistema previo (SOIVRE)

    • Se reemplazó una red funcional de más de 150 inspectores con experiencia por un equipo centralizado y reducido en Madrid, provocando caos y retrasos.

  2. Actitud “adanista” de los nuevos gestores

    • Se ignoró la experiencia y procedimientos previos del SOIVRE.

    • Se suspendió la emisión de certificados CITES UE sin base legal clara.

  3. Espigueo normativo y reinterpretaciones arbitrarias de la ley

    • Se aplica de forma subjetiva el artículo 61 de la Ley 42/2007, que impide la emisión de certificados para actividades comerciales, incluso para ejemplares nacidos en cautividad.

  4. Contradicciones con informes de la Abogacía del Estado (AdE)

    • La DGBBD ignora informes que indican que no siempre es necesario el permiso autonómico para la tenencia/cría de especies protegidas.

    • A pesar de esto, exige a las comunidades autónomas autorizaciones que su propia normativa no contempla.

  5. Opacidad y falta de transparencia

    • Comunicaciones sin firma, sin resoluciones formales ni respeto al procedimiento administrativo.

    • Silencio administrativo como norma general.

  6. Revisión arbitraria de resoluciones firmes de otras administraciones

    • Por ejemplo, cuestionamiento de certificados emitidos por el SOIVRE por cambios en el marcado de animales.

  7. Invasión de competencias

    • La DGBBD se extralimita al exigir condiciones relacionadas con sanidad animal, núcleos zoológicos o licencias municipales, sin tener competencia para ello.


📣 Conclusión

La Federación FAUNA denuncia que la gestión actual del sistema CITES bajo el MITECO:

  • Vulnera principios legales como la seguridad jurídica, lealtad institucional y buena fe administrativa.

  • Desincentiva la actividad de criadores legales, perjudicando la conservación responsable de especies protegidas.

  • Ignora directrices europeas y sentencias relevantes, como la del caso “Didier Vergy”, que excluye a ejemplares nacidos en cautividad del ámbito de ciertas prohibiciones legales.


Así se resume el contenido de la queja presentada a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina el pasado 24 de abril de 2025, que podéis descargar desde esta misma página. También la condensada respuesta del Sr. Magdaleno a las extensas 27 páginas de razonamientos jurídicos en las que se le expone la problemática de los criadores.


Documentación de interese

Queja de FAUNA


Texto completo presentado a la Unidad de Quejas y Sugerencias del MITECO como queja por la gestión de la Autoridad Administrativa CITES

Respuesta


Oficio firmado por D. Fernando Magdaleno Mas como respuesta a la queja.

Share this Post